JUBILEO MUNDO DEL TRABAJO-1 DE MAYO. TRABAJO DECENTE DERECHO, NO PRIVILEGIO

El próximo 1 de mayo se celebra el día Internacional del Trabajo, en el que se reivindican el derecho del los trabajadores a tener un Trabajo Decente. Este año con motivo del año jubilar, este día día se celebra, igualmente, el jubileo del mundo del trabajo, que en Madrid tendrá lugar en la catedral de la Almudena, a las 10 horas, con una misa celebrada por monseñor Martínez Camino (nuestro arzobispo, como es sabido, se encuentra en Roma.

Tanto la mesa nacional de Iglesia por el Trabajo Decente, como la de Madrid, a la que pertenece esta Comisión Diocesana, se unen a esta celebración, y en su MANIFIESTO reivindican un trabajo digno para los jóvenes, porque EL TRABAJO DECENTE  ES UN DERECHO NO UN PRIVILEGIO, como recuerda el lema de ITD de este año, y los jóvenes necesitan del trabajo decente para desarrollar su vida personal y laboral. 

La falta de estabilidad laboral limita la capacidad de la juventud de imaginarse un futuro dignoLa imposibilidad de acceder a empleos estables y con derechos consolida un modelo en el que la precariedad se convierte en lo normativo, afectando la salud mental y emocional de toda una generación. En este contexto, la incertidumbre se instala en la vida cotidiana, erosionando la esperanza y haciendo que el acceso a un trabajo decente parezca un privilegio difícil de alcanzar. “Cuando no sabes si mañana vas a poder dar de comer a tus hijos, o si lo que estás estudiando te permitirá tener un trabajo digno, es fácil caer en el desánimo. ¿Dónde buscar la esperanza?” (Bula del jubileo 2025).