Crece el paro registrado en Madrid en agosto y disminuyen las afiliaciones a la Seguridad Social
Ojos abiertos
El paro registrado en Madrid alcanza la cifra de 429.728 personas. Son un 25,41 % más que el año pasado. Los mayores crecimientos del paro se registran en los jóvenes. para quienes crece un 36,04 %, y en los extranjeros, para quienes crece un 46,61 %. Puedes ver la nota completa del Instituto de Estadística de Madrid en este enlace: Paro registrado agosto
Respecto a la afiliación a la Seguridad Social en Madrid, en agosto se ha reducido en 7.382 personas respecto al mes de julio. Esto supone un descenso del 0,2 %. En el conjunto de España la afiliación ha crecido en 6.822 personas. Puedes ver la nota completa del Instituto de Estadística de Madrid en este enlace: Afiliados Seguridad Social agosto
Corazón sensible

Mano pronta
Lograr niveles más elevados de productividad económica mediante la diversificación, la modernización tecnológica y la innovación, entre otras cosas centrándose en los sectores con gran valor añadido y un uso intensivo de la mano de obra
- Promover políticas orientadas al desarrollo que apoyen las actividades productivas, la creación de puestos de trabajo decentes, el emprendimiento, la creatividad y la innovación, y fomentar la formalización y el crecimiento de las microempresas y las pequeñas y medianas empresas, incluso mediante el acceso a servicios financieros
- Mejorar progresivamente, de aquí a 2030, la producción y el consumo eficientes de los recursos mundiales y procurar desvincular el crecimiento económico de la degradación del medio ambiente, conforme al Marco Decenal de Programas sobre modalidades de Consumo y Producción Sostenibles, empezando por los países desarrollados
- De aquí a 2030, lograr el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todas las mujeres y los hombres, incluidos los jóvenes y las personas con discapacidad, así como la igualdad de remuneración por trabajo de igual valor (Objetivo de Desarrollo Sostenible 8. Metas).